No hay productos en el carrito
Terroristas no son solo aquellos en los movimientos clandestinos que colocan bombas en lugares públicos o utilizan aviones como proyectiles para lanzarlos contra poblaciones civiles.
También son terroristas los que lanzan proyectiles desde aviones y barcos contra poblaciones civiles y los que movilizan los ejércitos de sus países para aplastar a otras naciones y para ocupar y someter a otros pueblos.
En otras palabras los guerreristas y los terroristas son dos caras de una misma moneda. Ambos recurren sin piedad a la violencia y al temor por lograr sus fines y asesinan y mutilan a personas inocentes sin ningún escrúpulo. De ahí que la “guerra contra el terrorismo” del presidente Bush no sea, como el y sus alcones e ideólogos pretenden, una lucha virtuosa contra el eje del mal sino la otra cara del reino del terror: la de los terroristas de la guerra.
La invasión a Irak y las “extrañas” elecciones presidenciales estadounidenses del año 2000 no son, por lo tanto, dos acontecimientos independientes y separados el uno del otro sino dos expresiones de un mismo fenómeno político: la toma del gobierno de Estados Unidos por el “Fundamentalismo del Poder”. ¿Quienes son integrantes de esa forma particular de fundamentalismo? ¿Cuáles son las fuerzas políticas y sociales que lo impulsan? ¿Cómo es la visión política del mundo con el fundamentalismo cristiano estadounidense? ¿Cómo se articula el vínculo de este fundamentalismo de los poderosos con el complejo militar industrial y el sector petrolero estadounidense? ¿Por qué era tan importante para los sectores económicos apoderarse del poder ejecutivo de Estados Unidos a cualquier costa en las elecciones presidenciales estadounidenses del ano 2000? ¿Cómo lograron apropiarse del gobierno de Estados Unidos esas fuerzas en aquellas elecciones a pesar de que sus candidatos fueron derrotados?
El propósito de este trabajo es compartir una reflexión sobre las implicaciones de estas inquietudes y examinar en conjunto la información disponible actualmente sobre algunas de estas interrogantes.