Violencia y criminalidad en la narrativa de Ana Lydia Vega
Violencia y criminalidad en la narrativa de Ana Lydia Vega
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Con sumo rigor y elegancia, la investigadora y profesora Laura Crespo González explora los diversos factores que han confluido para encancaranublar nuestro cielo puertorriqueño y caribeño. En este estudio se exploran las ramificaciones de la violencia producto de nuestra condición colonial ya centenaria, según las representa Ana Lydia Vega (n. 1946) en tres colecciones seminales de la literatura puertorriqueña, a saber: Vírgenes y mártires (1981), publicada junto a Carmen Lugo Filippi, Encancaranublado y otros cuentos de naufragio (1983) y Pasión de historia y otras historias de pasión (1987). La Dra. Crespo fundamenta sus análisis contextuales en pensadores tales como Foucault, Fanon y Memmi, Galtung, Durkheim y Merton, así como en las profesoras Madeline Román y Laura Ortiz. Su estudio parte del estructuralismo genético propuesto por Lucien Goldmann, que enriquece con las teorías del crítico Mikhail Bakhtin y el modelo cómico-serio de la sátira menipea. Estas, dan cuenta de la perspectiva crítica y paródica, polifónica y carnavalesca desde la cual la autora rescata y apalabra nuestra historia que constituye una narrativa irreverente, transgresora y, por último, liberadora.
Yolanda Izquierdo Collar
ISBN: 9789945637229
Autora: Laura E. Crespo González
Editorial: Editorial Isla Negra
Año: 2023
Edición: Primera edición
Páginas: 336
Tamaño: 6 X 9
Formato: Libro impreso
Encuadernación: Rústica
Condición: Nuevo
Idioma: Español
Nota: Si requiere de una cantidad mayor a la disponible o si este artículo estuviese agotado y lo necesita con urgencia, favor de escribir a info@libreriaisla.com para tratar de conseguírselo a la brevedad posible. Los precios pueden variar.
