No hay productos en el carrito
El drama del desarraigo del puertorriqueño, acampando en un presente incierto, en los esplendores y miserias de la gran ciudad de los rascacielos; la conciencia de su propia identidad forjada a contrapelo de una sociedad indiferente u hostil; la marginación cotidiana mezclada a la nostalgia y melancolía del destierro; el deseo de luchar contra el sistema que le deshumaniza y oprime; el temple moral necesario para rechazar las solicitudes insidiosas de integración en las clases intermediarias entre el colonizado y colonizador son mostrados por Ernesto Álvarez con la visión cruda y sin complacencia de quién ha vivido personalmente la experiencia y compartido la vida de centenares de miles de niuyoricans en la soberbia y andrajosa capital del imperio.
siguiendo la tradición inaugurada por Pedro Juan Soto, el autor de fe de erratas ofrece al lector un vivo cuadro social de la diáspora puertorriqueña, en el que el deliberado propósito testimonial se transforma poco a poco en la mente del lector receptivo en un hiriente, eficaz acto de denuncia.
Juan Goytisolo