No hay productos en el carrito
El desarrollo económico y social y de Puerto Rico conllevó unas complementariedades. Por otro lado, zonas cañeras y cafetaleras concentraron la producción agraria destinada a la exportación. Por otro lado, zonas ganaderas y de producción de refacción, nutrieron el comercio regional y abastecieron los grandes centros de monocultivo y zonas urbanas.
En el caso de Toa Alta, Jorge Ceda Prado detalla con particular viveza y análisis profundo la dinámica que permitió a un pueblo de estancieros y pequeños ganaderos evolucionar dentro de un régimen económico que muchas veces penalizaba fiscalmente al terrateniente. En este sentido de nuestro pasado, Toa Alta se esboza como un interesante ejemplo de una sociedad que escapa las grandes abstracciones e ilumina el lado oscuro de nuestra historia agraria.