No hay productos en el carrito
Al mundo lo habitamos como hombres o como mujeres. Patrias que nos acogen y que nos extrañan del otro. Exilio de un lugar donde nunca se habitó y anhelo del reencuentro que mueve y remueve en las formas de la sublimación, del amor, del sufrimiento, del desgarramiento. Entre el hombre y la mujer algo no funciona. La problemática relación de los sexos (el psicoanálisis dirá que la relación sexual no existe) abre una brecha. En ella arraiga el malestar en la cultura, fundamento tal vez de la cultura misma. esa es la diferencia a la que se consagra este libro. A partir de un texto de Frida Saal, "Algunas consecuencias políticas de la diferencia psíquica entre los sexos", y a través de la entusiasta iniciativa de Marta Lamas que supo poner a trabajar a gente insertada en diferentes disciplinas y radicadas en distintas latitudes como efecto aleatorio de este mismo malestar, las compiladoras ofrecen, después de una larga historia, este fruto no conclusivo, que aborda la diferencia desde el psicoanálisis, la filosofía, la política y la literatura. La diferencia que habita al hablante, que al sexuarlo lo secciona (y lo sexiona), diferencia que para nada lo deja indiferente, ella es la causa y el motor de este libro.